Guía Práctica para incorporar el enfoque de Género en la Planificación Participativa
Autoría: Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Municipalidad de Villa El Salvador
El objetivo de esta guía es facilitar herramientas para incorporar acciones a favor de la equidad de género tanto en los planes de desarrollo como en los presupuestos participativos a nivel local y regional (sub-nacional). Fue elaborada para brindar a los equipos técnicos de los gobiernos locales y a los líderes y las lideresas información que les permita mejorar sus intervenciones en el proceso participativo desde el enfoque de género y proporcionarles pautas concretas de lo que se puede hacer para que estos procesos y sus herramientas incluyan los intereses de hombres y mujeres.
Fue elaborada para el contexto Peruano donde, desde el año 2004, es obligatorio por ley la elaboración de presupuestos participativos para los gobiernos de los municipios y las regiones.
- País: Perú
- Fase presupuestaria: Formulación
- Nivel de intervensión: Herramienta utilizable en todos los niveles
- Año: 2006
- Actores participantes: Organizaciones de mujeres de la sociedad civil, Organizaciones mixtas de la sociedad civil, Entes gubernamentales rectores de planificación, Entes gubernamentales rectores de presupuesto
- Archivos adjuntos: H031MclpPE