Presupuesto y Género en América Latina y El Caribe
Nombre de la experiencia
Tu correo electrónico
País Antigua y BarbudaArgentinaArubaBahamasBarbadosBeliceBoliviaBrasilCentro AméricaChileColombiaCosta RicaCubaDominicaEcuadorEl SalvadorEspañaGrenadaGuadalupeGuatemalaGuyanaGuyana FrancesaHaitíHondurasIslas CaimánIslas Turcas y CaicosIslas VírgenesJamaicaLatinoamérica y CaribeMartinicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRegión AndinaRepública DominicanaSan BartoloméSan Cristóbal y NievesSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSurinamTrinidad y TobagoUruguayVenezuelaVarios
Localidad
Ámbito de la experiencia NacionalSubnacionalLocal
Periodo de duración
Se encuentra vigente? Sino
Haga un breve resumen del objetivo general de la experiencia en Presupuestos con enfoque de Género
Haga una breve descripción de la experiencia en Presupuestos con enfoque de Género
Proporcionar información acerca de los actores participantes de la experiencia y roles desempeñados
Ámbito presupuestario IngresosGastosTotalParcial
Etapas del ciclo presupuestario en las que incide la experiencia reportada Formulación – PlaneaciónProgramaciónAprobaciónEjecuciónEvaluación
Informar sobre los instrumentos a través de los cuales se desarrollan las experiencias de los Presupuestos con Enfoque de Género, según las categorías proporcionadas a continuación:
Marcos normativos y legales que rigen el proceso presupuestario
Formatos de programación y formulación presupuestaria
Sistemas contables y financieros en los que se registra el presupuesto
Informes presupuestarios de género
Mecanismos institucionales para promover y acompañar la implementación de los PEG
Sistemas de seguimiento y rendición de cuentas sobre la ejecución del presupuesto
Otras herramientas o elementos de institucionalización
Todos los Derechos Reservados ONU MUJERES - 2023 | Condiciones de uso | Privacidad