Guía para la evaluación de propuestas al presupuesto participativo desde una perspectiva de género
Autoría: Lorena Alesina, Claudia Prato. Secretaría de la Mujer Intendencia Municipal de Montevideo
El objetivo de esta guía es facilitar herramientas teóricas y prácticas al conjunto de actores y actoras involucrados/as en el presupuesto participativo para facilitar la incorporación de género en este proceso. La guía se divide en tres partes: la primera presenta los conceptos clave para entender lo que es la perspectiva de género; la segunda explica lo que son los presupuestos sensibles al género, cuáles son sus caracteristicas y porqué son importantes; en la tercera parte se desarrollan los puntos a tener en cuenta para incorporar el enfoque de género en el presupuesto participativo sugiriendo una serie de preguntas orientadoras para la evaluacion de las propuestas que se presentan al mismo y elaborando algunas recomendaciones para facilitar su inclusión en el conjunto del proceso.
- País: Uruguay
- Fase presupuestaria: Formulación
- Nivel de intervensión: Local/ Municipal
- Año: 2009
- Actores participantes: Organizaciones de mujeres de la sociedad civil, Organizaciones mixtas de la sociedad civil, Entes gubernamentales rectores de políticas de género, Entes gubernamentales ejecutores de políticas y programas
- Archivos adjuntos: H037AlesinaUY