Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre Presupuestos Sensibles al Género
Autoría: Varios Autores
Este taller, fue organizado en noviembre de 2009 en Cochabamba para compartir las experiencias y conocimientos sobre los avances teóricos y prácticos logrados por las organizaciones bolivianas con el apoyo del Programa de Presupuestos Sensibles al Género de UNIFEM.
1. Economía Feminista, Categorías Centrales; Silvia Fernandez; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
2. Categorías e indicadores de género en la gestión operativa y financiera; Silvia Fernandez; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
3. Capacitación e incidencia en los Municipios piloto de Cochabamba; Mabel García; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
4. Los Presupuestos Sensibles al Género bajo el enfoque de las Capacidades; Carmen Zabalaga; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
5. Transversal equidad de género en la metodología de formulación de los PSD-SPND; Viceministerio de Igualdad de Oportunidades; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
6. Presupuestos Sensibles al Género en el Gobierno Municipal de La Paz; Rocío Buitrón; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
7. Descolonización y presupuestos públicos sensibles al género en el nuevo Marco Constitucional; Rosa Fernández; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
8. Deliberación y construcción de políticas descolonizadoras y presupuestos públicos sensibles al género en el nuevo Marco Constitucional; Rosa Fernández; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
9. Procesos de rendición de cuentas desde la veeduría y el control social; Leonor Patscheider; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
10. Procesos de rendición de cuentas desde el control social a la Gestión Municipal; Antonelli Uruña; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
11. Estatutos Autonómicos con enfoque de género; Cecilia Estrada; Taller Estratégico de Análisis e interaprendizaje sobre PSG; Cochabamba – Bolivia; Septiembre 2009.
- Publicado por:
- Año de publicación: 2009
- País sobre el que trata la publicación: Bolivia
- Idioma: Español
- Temas: Presupuestos públicos y género
- Tipo de recurso: Seminarios, conferencias y talleres
- Archivo de descarga: B1065_1FernandezBO B1065_2FernandezBO B1065_3GarciaBO B1065_4ZabalagaBO B1065_5VioBO B1065_6BuitronBO B1065_7FernandezBO B1065_8FernandezBO B1065_9PatscheiderBO B1065_10UruñaBO B1065_11EstradaBO