II Foro de Género y Economía
Autoría: Varios autores/as
II Foro de Género y Economía tuvo lugar en Caracas en noviembre de 2008. Durante las jornadas se abordó el tema de la economia, la política fiscal y los presupuestos públicos desde el enfoque de género y se presentaron diferentes experiencias que se llevan a cabo en varios países de Latinoamérica
1. Presupuestos con Perspectiva de Género; Rosario – Argentina; Municipalidad de Rosario.
2. Hacia la Construcción de Nuevas Políticas Fiscales – Bolivia; Silvia Fernández; Colectivo Cabildeo; Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).
3. Incorporación del Enfoque de Género en el Ministerio de Finanzas – Ecuador; Soraya Arévalo; Ministerio de Finanzas del Ecuador.
4. Incorporación del Enfoque de Género – Ecuador; María Elsa Viteri; Ministerio de Finanzas del Ecuador.
5. Experiencia del Municipio Caroní – Venezuela; Solana Simao; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
6. Presupuestos Sensibles al Género – Caso Venezolano; Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE).
7. Presupuestos Sensibles al Género – Principales avances en América Latina; Raquel Coello; Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).
- Publicado por: Presentado en el II Foro de Género y Economía
- Año de publicación: 2008
- País sobre el que trata la publicación: Varios
- Idioma: Español
- Temas: Presupuestos públicos y género
- Tipo de recurso: Sistematización y documentación de experiencias, textos resumidos.
- Archivo de descarga: B1153_1RosarioAR B1153_2FernandezBO B1153_3ArevaloECU B1153_4ViteriECU B1153_5SimaoVE B1153_6OnapreVE B1153_7CoelloLAC